¿Como ser un buen Productor Musical?

Desde luego para saber ser un buen productor musical, se necesita mucha experiencia. También se necesita una infinidad de conocimientos musicales, saber que es mejor para cada género musical o incluso, saber para que mercado está dirigido. Hoy en dia es muy normal encontrarse que el ingeniero de sonido del estudio haga el trabajo de productor. Aun así tenemos que tener presente que son tareas distintas. Es por eso que hoy calzando los zapatos de un productor musical, quiero compartirles algunos criterios que te harán un mejor productor musical.

Tchad Blake

Etapas de la Producción Musical

Desde el principio un buen productor musical debe saber perfectamente cuales son las etapas de la producción musical 

En la pre.producción nos encargamos de hacer todo el planteamiento y estrategia a llevar para que la producción sea eficiente y creativa cuidando todos los detalles musicales ademas de los arreglos que queramos hacer en la canción.

La segunda etapa pasamos a la grabación, donde se lleva a cabo toda la captura de audio de todos los instrumentos y voces. 

En la tercera etapa ( post-producción ) nos encargamos de editar y pulir todos los sonidos que tenemos en nuestro proyecto. Con ello conseguiremos un mejor rendimiento y sonido profesional sobre nuestras pistas. Recuerda que la mezcla no arregla una mala grabación. 

Después de todo esto es cuando ese proyecto se va al estudio de mezcla y al de mastering. Antes en las grabaciones de hace unos años era muy normal que las grabación, mezcla y mastering lo hicieran personas diferentes. Esto hacía que fueran siempre mas objetivos. 

¿Que Micrófono?

Para aprender a grabar bien, tenemos que obligarnos a conocer los tipos de micrófonos que existen. Que ventajas y desventajas pueden tener según la situación que se no plantea. No siempre le damos la importancia que tiene pero te aseguro que un buen micrófono y una buena colocación será el mejor EQ que hayas conocido nunca. Si aún no tienes ningún micrófono siempre te recomendaría uno que te sirviera para un uso mas general aunque en la medida que puedas iría adquiriendo micrófonos con distintas naturalezas. 

Grabación de Voz

La voz siempre es el elemento principal de una mezcla en la mayoría de las canciones. En nuestras sesiones de grabación de voz debemos hacer que el cantante se sienta cómodo y motivarle para que alcance su mejor interpretación. Aquí te comparto un artículo donde hablo de ello con mas profundidad. Producir mejores tomas vocales. 

No puede olvidar tener también disponibles un buen juego de auriculares de alta gama. Que el cantante se escuche de forma nítida es fundamental para que la toma sea todo un éxito. Los pequeños detalles marcan la diferencia en una sesión y para mi este es uno de los principales a tener en cuenta. 

Telefunken U47

La Compresión 

Uno de los temas mas difíciles de entender y poner en practica para mi es la compresión. Como ya sabemos la compresión controla la dinámica de una mezcla y puede conseguir que suene muy agradable para el oído aunque si la utilizamos de mala manera, también puede hacer que nuestra canción suene pequeña y sin vida. Conocer todo tipos de compresores, ( opto, fet, variable, etc ) es muy importante para saber elegir la mejor opción que necesitemos. 

La Reverberación

En una mezcla densa debemos saber que necesitaremos dar espacio a cada uno de los elementos que tengamos. Esto lo conseguimos con las diferentes reverb que podamos tener  a nuestro alcance. Otra cosa que nos ofrece es también que las pistas suenen con una emoción añadida. Para que conozcas las diferentes reverb, te comparto este articulo que te ayudará a conocerlas. Tipos de reverb 

Aunque estos últimos 4 puntos también puede ir orientados al ingeniero de grabación, los dos puntos próximos que quiero compartirte está pensados integramente en el productor musical. 

Music Business

Conocer perfectamente la industria de la música es fundamental para ser un buen productor musical. Antes de fijarte en un artista o una banda donde quieras hacer un disco debes saber que es lo que quieres conseguir y hacia donde vá el mercado musical en ese momento. Al fin al cabo la industria de la música es una negocio donde se debe conseguir rentabilidad para que pueda ser viable.

Si eres músico, en este articulo hablaba de que buscaban los sellos discográficos hoy en dia en los artistas para que fueran representados. 

Mitos de la Producción Musical

Hoy tenemos acceso a una información tremendamente inmensa gracias a internet de todo lo relacionado con la producción musical. Lo que tenemos que tener claro que no podemos creer todo lo que leemos por ahí. Por lo menos, hasta que no lo hayamos probado por nosotros mismos. Soy un firme defensor que existen muchas formas de hacer las cosas en el mundo de audio. Es por eso que para que puedas realmente aprender y ser un buen productor musical, debes tomar la ideas de otra gente y adaptarlas a tu forma de trabajar.

No todos tenemos las mismas herramientas en el estudio ( sea analógicas o digitales). Tampoco porque tengamos una SSL en nuestro estudio seremos mejores productores. Recuerda siempre que las herramientas son eso, herramientas.  Cuanto mas tengamos,  mas posibilidades pero nunca tener mas equipo nos hará mejores productores.

Resumen 

Como decía antes lo fundamental para ser un buen productor musical sobre todo es adquirir mucha experiencia. Involúcrate en muchos proyectos musicales, estudia mucha música de diferentes épocas, ten contacto con profesionales del sector. Todas estas cosas te ayudarán a ser un mejor productor musical. Ademas como siempre digo, nos hará ser una mejores personas. 

Feliz dia amig@

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.