Más Pistas No Quiere Decir Mejor Producción

Ya hemos comenzado este 2018 con los primeros objetivos marcados para el año nuevo y también con las primeras sesiones de grabación. Muchos productores llegan al estudio con la idea marcada de que a una canción será mas buena cuanto mas instrumentos y elementos de producción tenga. Aunque realmente esto no puede estar más lejos de la realidad si nos paramos a estudiar los hits que han marcado la historia de la música. Cuanto más pistas tengas no significa que vayas a obtener un sonido más grande en esa canción. En realidad tenemos que tener presente siempre la regla de MENOS ES MÁS.

mas pista no quiere decir mejor producción

Muchos productores e ingenieros noveles suelen pensar cuanto mas cantidad de pistas y más arreglos mejor canción será. No podemos nunca olvidarnos el que cada pista o cada arreglo con cuidado que hagamos tiene que tener un sentido y un por qué. Si añadimos y añadimos sin pensar en el enfoque que queremos conseguir acabaremos con una producción sucia que no podrá arreglarse con una increíble mezcla ni tampoco un impresionante Mástering. Estará condenada al fracaso.

Todo esto tengo claro que viene a raíz de la confusión de creer que un gran número de pistas crea un sonido grande pero no es así. No es la misma cosa. Vamos a hablar de cuales son las diferencias y porque tiene todo esto tanta importancia.

Más.. y más Pistas

Hoy en día los ingenieros de mezcla es mas que normal que reciban proyectos con 80 y hasta 150 pistas. Esto es muy común en géneros como el pop, rock, música urbana, ect. Esto aun así no es utilizado para obtener un sonido masivo. Se puede perfectamente obtener una mezcla GRANDE con solo 30 pistas. ¿ Entonces porque tenemos tantas pistas ?

Realmente la respuesta podría ser para tener más capas.  Cada una de las pistas agrega un nuevo elemento y una nueva capa a la mezcla. Muchas veces estas capas solamente son escuchadas una o dos veces en toda la canción. Son elementos que pueden durar 1 o 2 segundos pero su función es agregar más interés a la pista y mantener la atención del oyente durante toda la canción.

Cuando tienes grandes cantidades de pistas, se debe tener mucho cuidado a donde queremos dirigir el enfoque. Solo debería estar escuchándose continuamente una cantidad de pistas continuamente de 30 o menos para poder asimilar bien todos los elementos.

Agregar un juego de voces, un pad durante el segundo verso, o con solo agregar un golpe de la caja que empuje al ultimo estribillo después de el puente. Ha veces con cosas sencillas puedes estar creando una producción excitante. Más pistas es igual a más interés.

Mas pistas no quiere decir mejor producción
Estudio de locución en Madrid

Sonido Grande

Un sonido grande viene de dos lugares

 Los sonidos logrados por el productor y la forma en la que son mezclados.

Canciones cómo Bohemian Rhapsody de Queen tienen solamente algo como 8 pistas solamente! incluyendo voces. Aún así suena tremendamente grande por la manera en que los sonidos fueron elegidos y la manera en que fueron mezclados.

Una mezcla balanceada siempre sonará mejor y más grande que una mezcla sin balancear . Por ejemplo, si la voz está muy al frente y fuerte, neutralizará la música y conseguirá que suene más chica de lo que es.

Los sonidos con los que empiezas también marcarán una gran diferencia. Asegurate de que tus sonidos mantienen el cuerpo suficiente (alrededor de 250Hz a 500Hz). Esto es muy importante cuando se trata de obtener un sonido grande. No cortar mucho de estas frecuencias y mantenlas vivas.

Telefunken Neumann U67

Para Terminar

Intenta no caer en este error que yo caí muchas veces. Cuando empezaba cómo productor e ingeniero mis producciones sonaban como una bola gigante de suciedad sin definición.

Lo que me fue ayudando a mejorar fue el ver muchos vídeos tutoriales, leer muchos artículos sobre productores e ingenieros profesionales y más que nada la constante práctica. Quizás hubo un antes y un después en mis trabajos cuando conocí la técnica Menos es Más. 

De verdad, no importa si necesitas tener muchas pistas en tu canción. Asegúrate de que cada uno de esos sonidos sea elegido cuidadosamente en el espectro de frecuencias para que a la hora de la mezcla no sea una odisea para el ingeniero. Todo lo que sea sumar con criterio y con el enfoque de porque lo haces, adelante. Aunque no olvidé que una producción es perfecta cuando ya no hace falta no añadirle mas cosas sino no tenerle que quitar más.

Feliz Domingo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.