Seguramente sea el ecualizador mas famoso de la historia del audio el legendario Pultec. Ha sido siempre una locura pensar que un equipo con controles tan simples, pudiera cambiar la faz de la industria discográfica desde hace 70 años. Muchos de los mejores ingenieros de grabación y mezcla de hoy en día siguen utilizando equipos diseñados por Pultec ya sean originales, emulaciones de otras compañías o de tipo plugin. Las magníficas frecuencias bajas, las altas frecuencias sedosas y el sonido abierto hacen de este ecualizador, uno de los iconos principales a lo que se refiere como equipos vintage que nunca se fueron.

Un poco de historia
Fue lanzado en 1951 por Pulse Techniques, una compañía formada por Ollie Summerland y Gene Shank en Teaneck, Nueva Jersey, EE. UU. Diseñaron y crearon uno de los ecualizadores más exclusivos y deseables de todos los tiempos: el Pultec. EQP-1A.
Este diseño de ecualizador pasivo utilizaba transformadores y válvulas con un circuito de ganancia de compensación al final de la cadena para compensar la pérdida de señal. Su combinación de transformadores de la más alta calidad y bandas de frecuencias increíblemente amplias se tradujo a uno de los ecualizadores con un sonido más dulce jamás creado.
Diseño del original EQP-1A
El EQP-1A utilizó el circuito pasivo, pero incluyó un amplificador de compensación de ganancia de válvula o tubo para superar los típicos 16dB de ganancia perdidos de un ecualizador pasivo. Esto hizo que la señal que pasaba por un Pultec no tuviera perdidas. Lo que entraba salía al mismo nivel pero en realidad, esa señal estaba siendo mejorada con los circuitos de válvulas adicionales. Lo comúnmente llamado ¨colorear la señal¨.
El diseño original utilizó un circuito pasivo con licencia de una empresa llamada Western Electric una compañía anterior a Pultec
El Pultec era un diseño de válvula 3U que hacía uso de válvulas EEC-82 y EEC-83 junto con una válvula rectificadora de 6 × 4 en el amplificador push-pull integrado. El amplificador restauraba el nivel de señal que se reducía cuando se enviaba una señal de audio como antes hablábamos. Aunque realmente el timbre ya cambiaba fruto de esa coloración.
Muchos ingenieros descubrieron que el audio se podía mejorar (colorear) simplemente pasando la señal a través del Pultec, con el EQ apagado sin necesidad de modificar nada.
nada.

Pultec también hizo una versión de estado sólido del EQP-1 que tenía una cara plateada, pero no agregaba toda la profundidad y el color de las versiones a válvulas. La compañía Lang lanzó una versión inspirada con ese mismo circuito pasivo de estado sólido más fácil de encontrar hoy día.
3 Versiones, 3 innovaciones y una guinda
El EQP-1 original tuvo tres variaciones diferentes que nombramos a continuación:
- EQP-1A3: el ecualizador de válvulas original de dos bandas
- EQP-1S3: una variante rara del original con más selecciones de frecuencia
- EQP-1A3-SS: ecualizador de estado sólido de dos bandas con etapa de ganancia operacional basada en el API 2520.


Todos los modelos tenían curvas de respuesta de refuerzo y atenuación de baja frecuencia modificadas. También dos frecuencias de refuerzo de pico adicionales, así como dos curvas de refuerzo de estantería de alta frecuencia (la S en el nombre significa los modelos Shelf). Estos eran extremadamente raros y tenían un suministro muy limitado. En 2014, la compañía Pulse Techniques volvió a ponerlos en producción.
Cabe volver a recalcar (para posibles errores en compras en EBAY o Reverb por su bajo costo) que dentro de los modelos EQP-1A3 podríamos encontrar la versión a válvulas y la versión de estado solido EQP-1A3-SS. Aquí muestro una fotos de su interior


Inclusión del modelo MEQ-5 Midrange
Era un modelo de EQ que se enfocaba en las frecuencias de rango medio. La banda izquierda variaba de 200Hz a 1kHz y solo tiene la capacidad de aumentar. La banda media DIP para atenuar comprendía frecuencias desde 200 Hz hasta 7 kHz y por último la banda derecha podias modificar de 1.5 khz a 5 khz.
- MEQ-5 : ecualizador de rango medio de tubo de tres bandas
- MEQ-5SS : ecualizador de rango medio de estado sólido de tres bandas con etapa de ganancia operacional basada en el API 2520.


Modelos para Mastering
Aunque hace no mucho tiempo lo desconocía, Pultec también lanzó unos modelos pensados en su fabricación para ingenieros de Mastering.
- EQM-1A3: versión de masterización con controles de aumento / corte escalonados de 21 posiciones
- EQM-1S3: una variante rara de la versión de masterización con controles de aumento / corte escalonados de 21 posiciones y más selecciones de frecuencia
- MEQM-5: versión de masterización del ecualizador de tubo de rango medio de tres bandas con controles de aumento / corte escalonados de 21 posiciones



Pultec EQH-2
El Pultec EQH-2 se introdujo originalmente en 1956, como una opción compacta del modelo EQP-1. Las curvas baja frecuencia eran idénticas a las del EQP-1A y los centros de frecuencia de refuerzo de pico de alta frecuencia eran comparables debido a las diferentes opciones de Ls y Cs.
El EQH-2 tenía un ancho de banda fijo para el aumento de pico de alta frecuencia y una frecuencia de atenuación de alta frecuencia fija de 10 kHz. El amplificador de línea era la misma etapa de salida de clase A que se utiliza en el MEQ-5. Muchos ingenieros han dicho que proporcionaba un sonido más transparente que el modelo EQP-1A

Para terminar
Mientras la gente siga haciendo discos los ecualizadores de tipo Pultec seguirán siendo un elemento clave en el proceso de grabación y mezcla. Su sonido ha formado parte de todas y cada una de nuestras vidas durante muchas generaciones. Han estado lo sepamos o no a través de los grandes éxitos del pasado.
Creo que a lo largo de tu carrera deberías tener en mente tener uno en tu rack. Tu cartera seguramente estará mucho mas vacía pero tus oídos serán mucho mas felices. Pronto hablaremos de su distintos usos y de como usarlos de forma creativa.
¡Hasta pronto!
Fuente – Sweetwater – Pulsetechniques – Vintage King