Chris Lord Alge y su forma de mezclar

Ultimamente y desde un tiempo atrás soy un fanático en mi poco tiempo libre de descubrir nuevas técnicas de mezcla, nuevas formas de hacer los tracking y todo lo relacionado con el mundo de la producción musical. Esto me está ayudando mucho a mantenerme vivo y con mucha ilusión afrontando nuevas mezclas cada día. Con todo lo que estoy aprendiendo en estos días con seminarios de la pagina de ProStudioLive y Mix with the Master, me doy cuenta que se obtiene muchas mejores mezclas cuando lo haces rápido y siempre siguiendo hacia delante. Uno de mis ídolos como ingeniero al cual vamos a hablar hoy es Chris Lord Alge.

chris lorg alge y su forma de mezclar
CLA

 

Cuanto mas tardas.. Mas empeora

Hace mucho tiempo viendo videos gratuitos en Youtube donde salían Ingenieros de audio famosos hablando de nuevos equipos de audio de forma promocional, me encontré un video de Chris Lord Alge hablando sobre os nuevos convertidores D/A de Focusrite. Bien para mi eso no era lo importante porque aun no tenia tanto dinero para poder hacerme con un equipo así pero si era valioso cualquier consejo y tips escuchar. Pues en ese video comparto un tips de ORO PURO relacionado con su forma de mezclar.

“El tiempo es tu enemigo al mezclar. Cuanto más tiempo tardes, más empeora la situación”

Para mi fue algo simplemente grandioso puesto que me tiraba horas y horas mezclando sin parar. Eso me causaba mucha fatiga auditiva haciendo mezclas muy malas.

Siempre pensamos que tomarnos más tiempo nos hará tener la mezcla mas perfecta. Quizá esto hasta cierto punto sea verdad. Y para ser honesto rara vez he hecho una mezcla a la que no haya echo algunos ajustes necesarios al día siguiente.

Sube los Faders y Comienza

En el video que te decía Chris Lord Alge empieza su proceso de mezcla diciéndonos cómo es que el literalmente nunca ha escuchado la mezcla con anterioridad. Su asistente ajusta sus sesiones y su mesa SSL para que las cosas estén bien ruteadas y simplemente pueda abrir la sesión para comenzar.

Por qué esto? Porque quiere mezclar rápido y reaccionar a lo que la canción le está proporcionando. Quiere dejar fluir rápidamente su creatividad a los mandos.

El sube los faders, toma nota de cualquier problema o situación. Después crea un balance que le funciona, aplica ecualización y compresión básica para hacer que los elementos embonen de buena manera. Todo lo que está haciendo al mezclar es balancear.

Una de las cosas que parece que le funciona bastante bien es la limitación de pistas. El trabaja siempre con 48 pistas rateadas a su mesa SSL 4000. Seguramente la mayoría de las mezclas que le llegan tienen más de 100 pistas, pero sus asistentes se encarga haciendo sub-grupos de reducir esto a 48 pista que como decía antes son las que entran en la mesa.

 

chris lorg alge y su forma de mezclar
CLA

 

Mezcla Como un Músico

Una de las cosas que me encantan de Chris Lord Alge es su fanatismo por la música. Creo ciegamente que sino tienes eso es imposible ser un Ingeniero de éxito. Si ves algún video de el mezclado, te darás cuenta rápidamente que le gusta divertirse con ella. Su forma de mezclar es como la de un músico. Sin matemáticas, dando cosas por echo. Simplemente escuchando la canción y haciéndola grande. Esto no es un arte científico desde luego que no lo es. Esto es mezclar música de verdad.

Su forma de mezclar es moviéndose rápidamente con movimientos amplios. También viene en gran parte de su personalidad y su éxito pasado. Aunque creo que la clave aquí es que se está divirtiendo. Realmente en cualquier ámbito de la vida laboral, si no te estas divirtiendo en lo que haces, eso no es lo tuyo.

 

Por eso tanto como ingeniero como profesor de guitarra con mis alumnos siempre me baso en una teoría. Con la música nos debemos divertir mientras tomamos. Debemos sentir lo que tocamos para que de esa manera consigamos que el publico se emocione. Para eso está echa la música PARA EMOCIONAR.

Feliz fin de semana =)

4 comentarios sobre «Chris Lord Alge y su forma de mezclar»

  1. Ricardo Cortés dice:

    Muy bueno tu artículo, te felicito. Quiero invitarte a visitar mi website y conocer sobre los cursos que doy, probablemente coincidamos en algún interés.
    Saludos!

    Responder
    1. admin dice:

      Hola Ricardo. Estaré encantado de hacerlo. Muchas Gracias por tus palabras =)

      Responder
  2. Carlos dice:

    Eso de que la música está hecha para «emocionar» es bastante incompleto. Como mínimo es una visión totalmente limitada a la cultura musical pop (en sus infinitos géneros) pero desde luego, es una afirmación difícilmente aplicable para otros tipos de música. En la música clásica de vanguardia e incluso el dodecafonismo/serialismo, espectarilismo, new complexity es mucho más habitual el afán de transmitir simplemente ideas, o conceptos, que no emociones. El hecho de gran parte de la música culta contemporánea esté motivada muchas veces por la mera investigación también deja bastante lejos el pretexto de «la emoción», como si la música se limitara solamente a expresar tristeza, amor, alegría… Muy simple. Y ni siquiera hemos mencionado la IA, el noise…
    De todos modos, saludos y buen artículo.

    Responder
    1. admin dice:

      Muchas gracias Carlos por compartir tu punto de vista. Totalmente respetable. saludos =)

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.