¿Aporta o No aporta un Ingeniero de Grabación?

Desde hace mucho tiempo, intento dedicar cada día un rato a leer por internet o en revistas de audio. Siempre busco temas que puedan alimentarme y con ello mejorar en mis conocimientos. En un foro reconocido de audio leía como dos foreros discutían sobre como aporta o no un buen ingeniero en una grabación. Desde luego yo me di cuenta que tanto uno como el otro en algunas cosas llevaban razón o por lo menos yo compartía su manera de pensar. También es cierto que en algunas cosas no lo veía así. Es por eso que yo te hago  esta pregunta ¿ Aportas o no ¿aportas tu en una producción como Ingeniero de grabación? ¿De que manera lo haces?

Yo realmente creo que al final estos puntos que te comparto a continuación es la clave para considerar si un ingeniero aporta o no aporta en una producción.

ingeniero de grabación apostar
Mixer

El Ingeniero Que No Aporta

Una de las situaciones que se dan en Ingenieros que tengo claro que no aportan serian

  1. Nunca se toma el tiempo necesario para saber como suena el instrumento que va a grabar
  2. No se para a afinar los instrumentos que van a ser grabados
  3. No se toma tiempo para elegir el micrófono adecuado para el instrumento o para la voz
  4. Que todo lo que hace en grabación lo soluciona con un  “lo arreglamos en la mezcla”
  5. Sus ediciones estén hechas a la perfección y matemático quitándole humanidad
  6. Que su mezcla suena hecha para él y no en favor de la canción
  7. No sabe exactamente el sonido que necesita la canción por estilo o género
  8. Que la masterización sea demasiado notable y destruya la mezcla

 El Ingeniero que Aporta

El principio de un buen Ingeniero nace desde el proceso inicial de hacer las cosas bien desde el principio.  Es por eso que pienso que el Ingeniero que aporta

  1. Se toma el tiempo necesario para saber que micrófono va a sonar mejor con la voz o el instrumento que vaya a grabar
  2. Siempre recuerda al músico que debe afinar su instrumento antes de cada nueva toma que se haga
  3. Promueve la dinámica musical entre los músicos y el correcto desarrollo de la sesión.
  4. Intenta lograr el mejor resultado posible en la grabación para que la mezcla sea todo facil
  5. Edita con sus oídos y no con sus ojos dejando así esas pequeñas imperfecciones humanas que dan el realismo a la canción.
  6. Hace su mezcla con una idea y con una finalidad.
  7. Se preocupa por hablar con el productor y el artista para saber sus expectativas de la mezcla
  8. Mezcla teniendo en cuenta la emoción de la canción.
  9. Se asegura que la masterización sea un buen complemento a la mezcla y no un arma para destruir la mezcla en dinámica y imagen stereo.
ssl ingeniero de audio grabacion
SSL Matrix

En Resumen

Estos son solos algunos de los argumentos que creo que definen al Ingeniero que aporta a una producción y al que no aporta en una producción. Todo al final son hábitos que si tomamos por costumbre no ayudará mucho en nuestro camino. Por eso siempre piensa en la importancia de hacer las cosas bien desde el principio. Harás que la gente que acuda a ti tenga una mayor experiencia.

Ten en cuenta que esta solamente es una opinión personal bajo mi punto de vista. Por ello también me gustaría conocer que piensas tu sobre todo esto. Tu mismo hazte la pregunta

¿ Crees que eres un Ingeniero que aporta ? o que no aporta ?

Feliz inicio de semana =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.