Cierra una semana donde he estado haciendo sobre todo mucha mezcla. El otro día tomándome un pequeño descanso para los oídos, reflexionaba que hoy en día el poder grabar en un DAW nos ha permitido un sin fin de ventajas. Con ello hemos logrado maravillas con la música. Rara vez alguien se ha quejado a no ser que haya mencionado la típica discusión del tópico que si lo analógico suena mejor que lo digital. Sinceramente pienso que las dos tienes sus post y sus contras. También pienso que son dos filosofías distintas donde pueden llegar a un mismo punto.
Uno de los problemas reales de poder trabar con nuestro MAC/PC haciendo música es la pantalla que normalmente tenemos enfrente nuestra. Tendemos a mezclar con nuestros ojos y no con nuestros oídos. Podemos ver si la mezcla parece buena viendo su curva pero dejamos de escuchar lo que realmente está pasando. Por desgracia es muy común que nuestro cerebro muchas veces se deje dominar por lo visual en vez de por lo auditivo.
Es por eso que hoy nos paramos en este post que he nombrado Cierra los Ojos y Abre Tus Oídos.

Todo se ve bien en la pantalla
Realmente mi experiencia en la industria musical apenas unos cuantos años. Lo que si es que desde el minuto 0 he estado expuesto a trabajar en un ordenador ya sea con Pro tools, Logic, Cubase etc. Aun en estudios grandes donde tuve la ocasión de poder visitar, también veía como aun teniendo mesas de mezcla analógicas de alta gama también tenian una pantalla de ordenador. Ha veces a un lado de la mesa y a veces entre los monitores del estudio.
El problema viene cuando nos preguntamos ¿que tenemos que “ver” o “buscar” en una mezcla?
- Nuestros niveles están picando en el rojo? medianamente cerca del rojo?
- Como es la compresión? Parece que es poca? Quizás demasiada y está matando la dinámica?
- Como son las ondas de audio en la ventana de edición?
- Están alineados nuestros instrumentos exactamente con el tiempo?
- Nuestra curva de ecualización parece poca pronunciada? O es demasiado?
El problema aquí es que nos dejamos guiar por lo visual claramente. En realidad esto no te ayuda. Solamente hace que tu subconsciente te traicione y te haga escuchar cosas que tal vez no están ahí. Te propongo una solución! Mezcla con los ojos cerrados!
¿Como lo hago?
Seguramente te estarás preguntando ¿Como voy a hacer una mezclar con los ojos cerrados si para usar mi DAW necesito estar viendo la pantalla?
La respuesta es sencilla. Cuando nuestro cerebro se centra más en un sentido ( como el visual ) los otros sentidos no los usamos a nuestro máximo potencial. Te pongo un ejemplo bastante sencillo donde entenderás el concepto.
Imagínate a una persona que nació ciega. Realmente ese sentido no lo tiene desarrollado. Por lo tanto su sentido auditivo esta muchísimo más desarrollado que el de una persona que tiene ambos sentidos disponibles. ¿Esto por que es? Es porque el cerebro tiene que hacer funcionar a los dos no centrándose en un solo sentido.
Entonces, si cerramos los ojos es como si por un momento nos volviéramos ciegos y concentráramos todo nuestro potencial en el sentido auditivo. Esa es la técnica.
Obviamente necesitamos ver la pantalla para hacer que las cosas funcionen dentro de nuestro DAW pero creo que la mezcla tiene muchos momentos donde nos tenemos que parar a a escuchar. ese preciso momento es el idóneo para cerrar los ojos y centrar toda la atención en nuestros oídos.
- Empieza a subir los faders y escucha. Que escuchas?
- Empieza a ajustar los volúmenes y los paneo. Cierra ahora los ojos y escucha con atención. ¿Hacia donde va la mezcla?
- Cuando hagas ajustes en la compresión o ecualización cierra los ojos y escucha. ¿El sonido es lo que buscabas? ¿necesitas hacer más ajustes?

Para terminar
La meta es intentar escuchar como el publico lo escucharía, sin ninguna clave visual. Consigue lograr que tu mezcla suene con los ojos cerrados. Lo mejor de todo esto es que tu mezcla estará en la realidad. La siguiente vez que te sientes a mezclar o cierra tus ojos o apaga la pantalla mientras escuchar las mezcla. Realmente trata de enfocar tu mente escuchando las pistas con atención. Ahora decide que necesita para que la mezcla suene bien. Seguramente te verás sorprendido por la cantidad de cosas que ha escuchado que antes eras incapaz teniendo toda tu atención en la pantalla.
Para el próximo día que vengan mis clientes a escuchar sus mezclas al estudio, apagaré la pantalla del Mac y quitaré las luces. Estoy seguro que su experiencia será mucho mejor.
Feliz fin de semana =)
Hey webmaster
When you write some blogs and share with us,that is a hard work for you but share makes you happly right?
yes I am a blogger too,and I wanna share with you my method to make some extra cash,not too much
maybe $100 a day,but when you keep up the work,the cash will come in much and more.more info you can checkout my blog.
http://makemoneyonlineg.com/2017.php
good luck and cheers!
Thank you very much for the information! I’m sure it’s useful to me. regards