Diseño de un Estudio de Grabación

Desde principios del año 2019 comencé en la difícil y complicada tarea de aventurarme en la construcción de un nuevo estudio de grabación. Lo primero que hice, fue pensar en el espacio que tenía y en el diseño. En el objetivo que querría lograr había algo clave, con que presupuesto contaba para invertir en él. Realmente no es moco de pavo un proyecto de esta envergadura si realmente quieres obtener unos resultados con unas prestaciones profesionales. Cosas como la acústica del lugar, el sistema de monitoreo adecuado según tamaño de sala, la instalación eléctrica optima para el estudio y el diseño de interiores. Esto es algo fundamental para mí en este nuevo proyecto.

En la búsqueda…

La cosa es que comencé a buscar a diseñadores de estudios por todos lados. Buscaba entrevistas (a veces en ingles) webinar, videos en youtube, leía revistas, cualquier cosa que me sirviera para aprender a la hora de afrontar un reto así.

Con el tiempo fueron 3 los diseñadores que mas llamaron de mi atención con su diseño en estudios. Estos fueron John Storyk de WSDG, Horacio Malvicino de Malvicino Design Group y Martin Pilchner de Pilchner Schoustal International Inc. Ojalá contara con el capital necesario para contratarlos y que me hicieran el estudio algunos de ellos, pero esto no podía ser. No quedaba mas que aprender de sus experiencias.

John Storyk

John Storyk, arquitecto y acústico registrado y socio fundador de WSDG. Ha brindado servicios de supervisión de diseño y construcción para la comunidad profesional de grabación de audio y video desde el diseño de 1969 de los estudios Electric Lady de Jimi Hendrix en la ciudad de Nueva York. Uno de los diseñadores mas importantes de los últimos 50 años.

Diseño WSDG

Horacio Malvicino

Diseñador acústico e integrador de sistemas. Horacio ha ayudado a muchos iconos de la música entre ellos George Martin, Sting y Paul McCartney. Su empresa Malvicino Design Group se especializa en arquitectura de estudios de grabación, acústica personalizada, diseño y fabricación de productos de audio. Han cableado, integrado y encargado más de 500 estudios a lo largo de los años

Diseño Malvicino Design Group

Martin Pilchner

Diseñador con sede en Toronto. Pilchner Schoustal International tiene sus orígenes en 1986 cuando Martin Pilchner fundó Pilchner Associates. La empresa tenía un gran enfoque en el diseño y la construcción de estudios de grabación y entornos de producción. Con más de 30 años de experiencia y más de 900 instalaciones en todo el mundo en su haber, es uno de los diseñadores mas creativos que he encontrado.

Diseño Martin Pilchner

Consejos e INSTALACIÓN estudio

Realmente si das una vuelta a las páginas web de estos diseñadores, encontrarás cientos de diseños donde te puede inspirar con ideas técnicas y creativas para tu entorno. Te tocará por lo menos ponerte en manos de un ingeniero acústico (si haces las cosas bien) para ayudarte con los conceptos acústicos y las mediciones.

Sin más dilatación nos enfocamos directamente en los consejos que he ido tomando a largo de los dos últimos años y donde una de las fuentes de información donde mas aprendí, fue el webinar de Sergio Molho ( WSDG ). El sueño de construir el estudio de grabación. Aquí te comparto alguno consejos que debes tener MUY en cuenta en tu diseño.

  • Asegurarse siempre de que los conductos de cableado sean AL MENOS 2-3 VECES más grandes de lo estimado. Recordar siempre que tendrás que tirar con guías de los cables y esto requiere mucho más espacio que el espacio real para cables. También puede que tengas que pasar cables que ya tienen conectores instalados.
  • Lo mismo se aplica a los tubos para cables en las paredes. SIEMPRE dejar 2-3 veces más espacio que las dimensiones de los cables planificados de audio y electricidad.
  • NO empotrar los tendidos de cables en paredes diseñadas acústicamente. Esto dañará la integridad acústica. Construye carcasas de cables en caja desde las paredes siempre que sea posible.
  • ASEGURARSE SIEMPRE de que los conductos de cables sean de fácil acceso y NUNCA sellar detrás de las paredes o debajo donde no se pueda acceder fácilmente a los conductos de en caso de que necesite reparar o modificar cables.
Iluminación y electricidad
  • NUNCA usar atenuadores de iluminación electrónicos ya que TODOS irradian interferencias de HF en la ruta de audio. Mejor utilizar atenuadores de iluminación Variac (transformadores que varían el voltaje). Aunque son más caros y más grandes pero son la única solución fiable y sin ruidos.

Mantener alejados los cables de audio y electricidad para evitar problemas electromagnéticos y posibles interferencias.

  • PLANIFCAR CUIDADOSAMENTE que, además del cableado eléctrico y de audio, necesitaras una gran cantidad de otras líneas de cable que incluyen (pero no se limitan a) Teléfonos fijosm Alarmas, Internet, Luces listas para grabar, Reproducción en estudio, Teléfonillos de entrada en la puerta, Posibles cámaras de seguridad, Iluminación de emergencia y seguridad contra incendios. Colocar bandejas de cables montadas en el techo alrededor del edificio, lo que significa que podríamos agregar cableado e instalaciones adicionales en cualquier momento en el futuro.
Patch en diferentes estancias
  • En la medida de lo posible, colocar líneas de conexión de audio en los baños y otras áreas cercanas, permitiendo (por ejemplo) colocar un micrófono ambiental en los pasillos o (digamos) que se grabe percusión en la cocina o el salón si el sonido es adecuado. No sabes todo lo que te puede ayudar a veces esas acústicas para intereses creativos.
  • Colgar un micrófono STUDIO TALKBACK en las salas de grabación para que los ingenieros puedan escuchar a los músicos en el estudio sin tener que usar un canal de la propia mesa. Un micrófono PZM barato montado en el techo sería suficiente. También unos monitores pequeños colgados para que los músicos puedan escucharte desde el control sin necesidad de tener auriculares. Esta tarea si trabajas con un asistente es fundamental a la hora de grabar.
  • La idea de tener monitores TV en todas las salas, hace mas fluido el trabajo donde los músicos puedan ver las pistas sin tener que ir al control.
  • Tener disponible un suministro de 110 V regulado y de alta resistencia hará la vida más fácil para muchos equipos que nos traemos de EEUU sin posibilidad de uso a 240 V.
  • Asegurarse de que los materiales y muebles utilizados sean ignífugos y antiestáticos (o no estáticos) siempre que sea posible.
Tomas de corriente
  • Es importante que la toma de corriente, las tomas de micrófono, etc., no estén al nivel del suelo, sino que estén un par de palmos elevadas para facilitar el acceso. A los años tu espalda lo agradece
  • Además de la iluminación del estudio (controlada por atenuadores Variac), debe tener luces simples de ‘limpieza’ en espera en el control y salas en vivo que permitan una iluminación simple para limpiar, configurar sesiones, etc sin necesidad de usar la iluminación del estudio.
  • Asegurarse de tener tomas de corriente profesionales en las áreas principales listas para tomar iluminación y equipos de cine / video / televisión de manera simple y directa sin tener que usar cables de arrastre o adaptadores de tomas de corriente generales. Pensar en configuraciones de estudio para conciertos en streaming
Espacio de Almacenamiento
  • Tener espacio de almacenamiento al lado de la sala en vivo para mantener recogido cables, pies de micrófono, auriculares, los instrumentos , la batería, etc. En lugar de abarrotar el área de grabación durante las sesiones. Anotar todos los fusibles que requieren los diferentes elementos del equipo y tener repuestos.
  • No olvidar que el sonido de la sala de control cambiará una vez instalado el equipo. Los rack, mesas de mezclas y más elementos afectarán a la acústica. Se requiere medir de nuevo para un ajuste fino una vez que se instala todo el equipo.
Aire acondicionado

Asesorarse siempre de una empresa con experiencia en aire acondicionado de estudio. Muchos proveedores nacionales no están familiarizados con los requisitos de grabación sino domésticos. Los compresores externos con salidas de aire por conductos son esenciales. TENER PRESENTE que las rejillas de ventilación deben colocarse cerca de las áreas de generación de calor, generalmente encima de tu mesa de mezcla y los racks de equipos analógicos que emitan mucha calor.

Con demasiada frecuencia se ve unidades de aire acondicionado montadas en la pared que son totalmente inadecuadas para los estudios, ya que refrescan el flujo de aire en todas las áreas incorrectas de la sala de control o el estudio.

El aire acondicionado es necesario para extraer el calor de los equipos electrónicos, no para hacer circular aire frío sobre el sofá en la parte posterior de la habitación.

Mesa de mezclas

La parte trasera de cualquier consola de grabación reflejará el sonido de los monitores principales. Es posible que se necesite una simple trampa de graves detrás de la mesa para absorber los reflejos. Siempre que puedas, lo mejor es tener empotrados los monitores de estudio en la pared.

Para terminar

Estos son solo algunos de los consejos mas importantes que pude reunir. De estas cosas, en cientos de foros que he podido leer, no se habla con lo que creo que esta información te servirá por lo menos para tenerlo en cuenta si te has metido en este loco propósito como yo de construir tu propio estudio de grabación.

¡Hasta la próxima!

fuente. Wikipedia, Mixonline, Malvicino design group, Martin Pilchner, WSDG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.