SSL Duality es la mesa analógica insignia de formato grande de Solid State desde su presentación en la 121a Exposición AES 2006. Esta SSL no solo combina el legado clásico analógico Legacy E, G y K con componentes claves de la serie AWS, sino que también interactúa directamente con un sistema DAW conectado. Se podría decir que la SSL Duality es 2 en 1 (controlador DAW y mesa Analógica multifunción). Como controladora DAW, funciona con todos los DAW utilizando el protocolo de emulación HUI y Mackie Control Universal (MCU).

Por años ha sido y es el estándar de los estudios de grabación modernos de los últimos 15 años. Infinitamente flexible para cualquier metodología de trabajo actual. Puedes grabar utilizando el sistema DAW como controlador y cambiar a la suma analógica en cualquier momento. Procesamiento analógico, automatización y Total Recall ™. ¿Que mas pedir por los entornos híbridos de hoy en día?
Hablemos de la SSL Duality
La SSL duality la podemos encontrar en cuatro tipos de formatos posibles. 24, 48, 72 y 96 canales. El lado puramente analógico de su diseño tiene el afamado SuperAnalogue de las anteriores exitosas mesas de la serie XL 9000K.
La sección de preamplificador de micrófono se compone con la unidad armónica (VHD). Para el quien no lo conozca, el VHD emula la distorsión de segundo orden armónico (válvulas) o del tercer orden armónico (transistor). Puedes combinar la cantidad necesaria utilizando los controles de entrada tanto en canal de micro como en canal de linea. En su parte digital dispone de pantallas de tipo TFT por cada módulo de 8 fader ya encontrada en las características de la serie AWS 900+ SE

Esta es una mesa de tipo «plug-and-play». El modelo de 48 canales consume menos de 15 amperios en un solo circuito de 110 VCA. Eso es aproximadamente el 35% de potencia total que requería las mesas clásicas del pasado haciéndola muchísimo mas eficiente en costes por gasto de electricidad.
Los conectores en la parte trasera de la SSL duality son de tipo XLR. Se utilizan para entradas de micrófono / línea, salidas del sistema monitor / cue, estéreo externo y fuentes de monitorización 5.1. Las salidas de buses se hace a través de conectores de tipo DB-25. Incluye 16 puertos MIDI que proporciona interfaz de controlador de tipo HUI o Mackie además de rutas MTC / MMC. También te encontrarás un conector RJ45 con conectividad Ethernet 100baseT y su propia dirección IP para acceso a la red.

Sección central de la Duality
La sección central cuenta con un panel de medidores para 3 sub-master estéreo llamados A, B y C, 24 buses de linea y 4 envíos de efectos. También hay tres grandes medidores de VU para los niveles L / R y correlación de fase.
La sección Audio Master Control incluye 24 submasters de bus con solo AFL, canales de retorno de efectos estéreo, controles maestros de envío de cue y efecto, tono de pizarra e inyección de talkback, pliegue y controles de salida de auriculares.
Interface Editor
La interfaz del Editor utiliza una pantalla TFT más pequeña insertada y tiene una función similar a la de la mesa AWS 900+. También esta pantalla funciona como interfaz visual para el Total Recall y automatización de fader / mute. Tanto Total Recall como Automation funcionan igual que en la serie AWS. La única diferencia es contar con las diferentes pantalla TFT que facilita el trabajo haciendo que los recall sean más rápidos.
Fader Master
El Master Fader es una unidad motorizada de 100 mm de tacto muy suave. El fader maestro utiliza tres convertidores digitales / analógicos multiplicadores (MDAC) de 12 bits (resolución total de 36 bits) para controlar los tres buses sub-master estéreo. Los MDAC se utilizan en Duality para controlar el audio analógico. Un MDAC contiene resistencias lineales conmutadas (atenuadores pasivos) que no presentan ninguno artefacto negativo sonoro encontrados comúnmente en los VCA de mesas clásicas.
Los ocho faders de grupo funcionan como maestro / esclavo como en modo Fader Link donde la actividad del fader sigue con los otros faders vinculados. Por último incluye una bola de tipo mouse para manejarte en el DAW que funciona muy bien.

El panel de enrutamiento central controla y configura todos los canales disponibles . Puede permanecer en el «punto óptimo de escucha y evaluar posibles cambios críticos en el procesamiento de tu mezcla. El enrutamiento central también establece los buses 1 a 24 o las salidas directas.
Salida principal
La función de salida principal controla los tres buses estéreo que también funcionan como un solo bus surround 5.1. La mezcla A, B y C que hablábamos antes, se representan en una misma matriz. Cada par de bus estéreo tiene su punto de inserción donde puedes elegir que sea antes o después del fader maestro. También puedes elegir qué par estéreo se van a comprimir y / o sumar en la salida maestra. Todas estas capacidades te dan libertad absoluta para ser realmente creativo en todo tipos de procesamientos en diferentes buses según las necesidades que puedas encontrar en una mezcla.
Bus Compressor
El compresor Main Bus usa el único VCA en Duality porque es el mismo diseño que se encuentra en la mesa clásica SSL4000. Puedes elegir usarlo en todos los buses estéreo que quieras. También existe la opción de puedas incluir cadena lateral ( side-chain).
Monitoreo
La perilla grande del monitor tiene una lectura digital para calibrarla usando un generador de ruido rosa / blanco incorporado. Hay tres modos de tipo de monitoreo en la mesa: mono, estéreo y 5.1 con hasta dos opciones de monitor estéreo y dos de altavoces 5.1.
Las opciones de monitoreo incluyen Dim y Cut, dos insertos separados y la capacidad de monitorear altavoces alternativos tanto para el LCR principal como para las unidades envolventes mientras se mantienen los monitores envolventes existentes. Puedes gestionar completamente los graves que incluye en tu sistema de altavoces. Puedes modificar la frecuencias cruzadas LFE seleccionable y forma de filtro si tienes un subgraves alternativo.
CHANNEL STRIP
En una SSL Duality de 48 canales te encuentras con ocho pantallas TFT, cada una de ellas muestran la configuración de un grupo de seis canales de la mesa. Cuando se selecciona un Channel Strip en Central Routing, la sección de ese canal en el TFT se resalta. La asignación de bus estéreo y multipista, el nivel de VU, el nivel de fader de automatización y el estado de pista DAW asociado (Seleccionado, Grabar o Editar) siempre están visibles en la pantalla.

Los medidores LED utilizados en las secciones dinámicas de las series K, G y E se reemplazan por versiones más grandes y de mayor resolución en el TFT. Las pantallas también nos muestran el orden de enrutamiento de la cadena de señal y cualquier procesamiento activo en ambas rutas. Contamos con la función Eyeconix que ofrece una biblioteca de imágenes para sustituir los nombres de las pistas si queremos con lo que facilitaría la visualización.
EL VHD ™
En la parte superior de cada canal está la sección de entrada y VHD (Variación Harmony Drive) Esto es un preamplificador de micrófono inteligente además del preamplificador de micrófono SuperAnalogue ™. El VHD emula la distorsión del 2º armónico (válvula) o del 3º armónico (transistor). Esto es un plus para calentar señales frías al gusto.
Dinámicas y EQ
La sección Dynamics es idéntica a la serie 9000K y también se encuentra en la gama XLogic de procesadores externos de SSL. El Gate / Expander utiliza un diseño de tres controles con opción de puerta empinada o pendiente de expansión suave y ataque rápido opcional. La función Hold cambia el tiempo de liberación variable a fijo pero con retención variable.
A continuación se encuentran los filtros de paso bajo de 18dB / oct de tercer orden y los filtros de paso bajo de 12dB / oct de segundo orden seguidos del ecualizador paramétrico de cuatro bandas basado en el ecualizador Black Knob SL4000E. Existe el botón G que cambia el EQ de la serie E a el EQ de la serie G. Esta última es conocida especialment por sus curvas más pronunciadas y su sección Q proporcional de rango medio. Hay ciertos ingeniero que le gustan mas la serie G cuando quieren que algo corte en la mezcla. Lo usan digamos en frecuencias de 5 khz para arriba y de 300 hz hacia abajo.
Paronama
La panoramización de canales en Duality se logra usando los mandos L / R, Focus y LFE. La perilla de enfoque varía continuamente el desplazamiento panorámico entre imágenes fantasma L / R y el desplazamiento panorámico LCR duro.
En la parte inferior del canal está el controlador rotativo D-Pot y un fader de motor de canal de 100 mm. Normalmente, el D-Pot y sus botones Cut y Solo son para reproducción DAW cuando desea utilizar el fader de 100 mm para montar niveles de grabación de micrófono en el DAW. Los D-Pots también se pueden usar para el nivel de grabación de canales analógicos si desea usar el fader para la reproducción DAW.

EXPERIENCIAS RECOGIDAs DE UN USUARIO HABITUAL DE LA SSL DUALITY
Con una curva de aprendizaje mínima, mezclar Duality es muy sencillo; Al igual que un 9000K, todo sucede de la mejor manera sonora. El EQ E Series predeterminado funciona igual que siempre: excelente el 99 por ciento del tiempo. Ese EQ es el sonido de SSL que siempre me ha gustado: puede ser agresivo o suave. El modo G EQ aplicado a una pista de tom-tom hizo que sobresaliera de la mezcla de batería a la que había asignado cuatro canales analógicos.
En los canales kick y snare, la compuerta y el compresor funcionaron mejor que un 9000K porque pude leer los medidores con mayor precisión en los TFT. El «traqueteo» de la puerta, es decir, cuando la puerta salta rápidamente entre estar abierto y cerrado, es una de mis manías. Por lo general, entro en la página de edición de Pro Tool y corto / fundido cruzado las pistas de tom-tom si tengo un derrame excesivo de platillos en ellas. El nuevo esquema de umbral asimétrico de la puerta es un ganador para mí para toms y ruidosas pistas de amplificador de guitarra: es como un agente inteligente trabajando para usted, manteniendo la puerta funcionando sin problemas. Me gusta especialmente toda la medición visible. Los 24 niveles de salida DAW analógicos que se muestran en el lado izquierdo y los 24 niveles de pista DAW en el lado del controlador son mucho mejores que intentar seleccionarlos en la ventana del Mezclador Pro Tools.
El VHD en práctica
Usando VHD, seleccioné Drive In y terminé la ganancia del preamplificador de micrófono para poner ese canal en una fuerte sobrecarga. Después de retroceder la perilla del canal para poder A / B a niveles comparables, me vendieron. El VHD suena especialmente bien en el bajo y las guitarras eléctricas para agregar más «cabello». Usé VHD en guitarras DI: eliminé los complementos del simulador de amplificador de guitarra que tenía en Pro Tools ya que VHD sonaba mejor en este caso.
El protocolo HUI proporciona acceso a bancos de hasta 32 canales, y tuve acceso a todos los canales de Pro Tools (65 en total) y devoluciones de efectos simplemente cambiando los bancos de esos 24 canales de controlador usando el botón de flecha izquierda / derecha en el panel de control maestro.
También me gustó que todos los botones Solo sigan su propósito exacto. Solo en el lado del controlador solo en Pro Tools mientras que solo en el lado analógico solo en la consola – ¡dulce! Ser inmediatamente capaz de escuchar la diferencia entre las pistas panorámicas LCR o phantom L / R es algo sin lo que no debería faltar el mezclador / productor de sonido envolvente. También me gustó el control LFE Blend. Puede mirar el medidor LFE VU y agregar una pista al bus LFE y ver si esa pista tiene alguna información (por debajo de 80 Hz) para contribuir. Si no, no usaría la mezcla LFE para esa pista.
POR ULTIMO
La SSL Duality abastece a la generación actual DAW de creadores de música con su capa de controlador inteligente junto con todo un procesamiento de suma analógico clásico. Incorpora lo mejor de la serie C de SSL, AWS y las venerables mesa de las distintas series E, G y K. Estamos ante una consola analógica moderna con todo lo bueno del pasado y de primer nivel.
¡ Ojalá algún día pueda tener una ! =)
Fuente – Solid State logic y Revista Mix
muchas gracias por esta valiosa información
Me alegra que te haya ayudado. =)