El Tratamiento Acústico de un Estudio

El tratamiento acústico es uno de los apartados más importantes para el buen funcionamiento de nuestro “home studio”. Desafortunadamente la mayoría de las veces no le damos la importancia que merece cuando realmente es uno de los elementos ESENCIALES para luego tener buenas tomas y tener buenas mezclas.

acústico
Espacio Acústico

Es normal, cuando apenas vamos empezando a construir nuestro estudio. Nos fijamos solamente en que equipo vamos a comprar, en que si la interfaz de audio, el Mac o Pc, el micrófono. Es normal que sea así, todos hemos pasado por esa etapa. Es la etapa en la que solo pensamos que si no tenemos equipo de miles de euros no podremos hacer grande grabaciones.

Déjame decirte que influye, es verdad, no nos engañemos pero tienes que tener muy en cuenta que por encima de todo eso el aspecto de la acústica , es lo MÁS IMPORTANTE. 

Piénsalo un poco. Todo lo que hacemos en nuestro estudio gira alrededor de ondas de sonido. Estas ondas de sonido por naturaleza rebotan en las extremidades de nuestra habitación, es decir, (ventanas, paredes laterales, pared frontal, pared trasera, etc.) A menos que tu estudio haya sido construido específicamente ( que no lo creo ) para lidiar con estas reverberaciones, necesitamos tratamiento acústico.

El problema 

Antes de nada quiero aclarar un punto muy importante sobre el tratamiento acústico. Mucha gente que va empezando no lo tiene claro. También es normal, en mis inicios yo tampoco lo tenia

El tratar una habitación acústicamente no significa cubrir todo con colchones o cartones de huevo.

Si tenías esta teoría, quítatela inmediatamente de la cabeza porque esto es 100% falso. Te explico de que manera tratar un cuarto.

La mayoría de la gente que tiene su estudio casero o home-studio está utilizando una habitación que no se utiliza, a veces, hasta el mismo dormitorio donde dormimos. Pues haz de saber que este tipo de espacios por lo general están construidos queden cuadrados o rectangulares. (Generalmente este tipo de figuras no son las mas adecuadas especialmente cuando vamos a mezclar)

¿Por qué? Si te colocas en el medio del cuarto y aplaudes, escucharás un sonido brillante de frecuencia altas que se queda sonando verdad ? a este sonido se le llama eco. Este es el sonido de tu cuarto sin tratamiento e influye 100% en como escucharás la música en ese espacio ya sea cuando estás grabando o cuando estas mezclando.

Otro problema

Otro de los problemas de este tipo de cuartos es que las paredes paralelas crean lo que se le llamamos “ los modos ” o (room modes) en inglés. Estos modos son frecuencias que chocan unas con otras a la hora de que se reproduce el sonido. Causan que haya un incremento muy grande en esa cierta frecuencia. A la vez que otras frecuencias pueden ser reducidas dramáticamente.

¿ Sabias que tus monitores de estudio se supone que tienen que tener una respuesta de frecuencias lineal para que puedan escuchar con precisión lo que han grabado?

Bueno, pues un cuarto que no esta acústicamente tratado generalmente no tendrá una respuesta de frecuencias lineal. El cuarto en sí afectará la manera en que escuches todo independientemente de si tienen monitores de estudio muy precisos. Con lo que te compras los mejores monitores del mercado pero tu sala acústicamente no está tratada ? GRANDISIMO ERROR 

acústico
Sonido directo de monitores de estudio

LA SOLUCIÓN

El tratar un cuarto acústicamente significa poner elementos de absorción, difusión, y reflexión en puntos determinados en nuestro cuarto. Como decia en el punto anterior, el tratar un cuarto acústicamente no significa hacerlo a “prueba de sonido”. Lo que estamos tratando de hacer aquí es que estos productos acústicos reduzcan la cantidad de sonido que esta rebotando alrededor del cuarto para que suene mas profesional la toma de grabación y a la vez nos permita escuchar con precisión a la hora de mezclar.

Hay muchas maneras con las que se puede corregir un cuarto acústicamente. Si realmente quieres que yu cuarto esté lo mas preciso posible Auralex (una de las compañías con productos de tratamiento acústico) ofrece un análisis gratis de su sala , solo tienen que rellenar un formulario con unas preguntas y ellos te recomendará que productos comprar y donde ponerlos para que su cuarto sea mas preciso.

Esta es la opción mas recomendable si no quieres gastarte una alta cantidad de dinero en productos de acústica

Corregir un cuarto acústicamente en su totalidad es muy caro, pero con pequeños cambios tu lugar de trabajo mejorará drásticamente.

Cuestión de presupuesto

Si acaso no tienes el presupuesto para comprar este tipo de productos de las compañías especializadas en acústica, tu mismo puedes adquirir productos mas baratos y en menos cantidad. No es lo que recomendaría pero soy consciente que los presupuestos mandan.

Por ejemplo: Puedes adquirir espuma acústica ( pirámides ) de 1 metro cuadrado. Estos cuadros los pueden poner detrás de los monitores, en el techo arriba en la posición donde te colocas al mezclar. Tambien en las paredes laterales de donde están mezclando. Como te digo no es la solución perfecta pero te aseguro que notarás el cambio a mejor.

Estas planchas de metro cuadrado lo que hace es que reducen la cantidad de reflexiones rápidas en las paredes. Estas son las que causan la mayoría de los problemas acústicos. Absorbiendo estas frecuencias reduces la cantidad de sonido del cuarto e involucras más el sonido de tus monitores. Al igual que en las paredes laterales funciona de la misma manera.

TRUCO : LA REGLA DEL ESPEJO

Si ya tienes tus productos de tratamiento acústico y no sabes donde colocarlos puedes intentar un método muy fácil como guía para saber donde ponerlos. Se trata de lo siguiente.

  1. Consigue a un amigo o alguien que pueda sostener un espejo por ti
  2. Siéntate en tu posición de mezcla
  3. Dile a la persona que te esta ayudando con el espejo que se mueva alrededor del cuarto
  4. Donde puedas ver tus monitores en el espejo es donde tienes que poner la espuma acústica

Es un proceso sencillo que realmente te deja ver de que manera viajan las ondas de sonido. =)

Por ultimo

Si ya estas empezando construir tu estudio te aconsejo invertirle un poco de tiempo y dinero para tratarlo bien acústicamente. Lo mejor que puedes adquirir es: paneles de absorción  espuma acústica. (para reducir frecuencias medias y altas) y  paneles de absorción o esquineras para las bajas frecuencias. Si el presupuesto lo permite también difusores ( para esparcir el sonido).

Sin embargo si no cuentas con el presupuesto para adquirir todos estos productos empieza poniendo poquitas cosas y poco a poco irás aumentado. Algo es algo y es mejor que nada.

Puedes empezar por comprar las panchas de espuma de pirámides y escuchar como funciona. Luego te compras  paneles de absorción de bajos para ponerlos en las esquinas. ( Las esquinas es donde principalmente se juntan todas las frecuencias bajas. Causan problemas muy grandes y así poco a poco sin darte cuenta tendrás un espacio ideal

Nunca te olvides de que el espacio que vas usar es lo mas importante. Tendrá mucho que ver luego en los resultados que vas a obtener en las tomas de grabación. También en las decisiones que tomes a la hora de mezclar. Un poco de inversión en tratamiento acústico te va ayudar a que tus grabaciones y mezclas suenen muchisimo mejores.

2 comentarios sobre «El Tratamiento Acústico de un Estudio»

  1. Alfredo Relaño dice:

    Gracias por el artículo Juan. Se me ha quedado un poco más claro y me va a servir para empezar a construir mi home -studio. He visto que tienes placas de acustikel. Son recomendables para una habitación de 4×3 metros ??

    Responder
    1. admin dice:

      Lo son pero siempre es mas recomendable un kits completo Auralex o que te puedan hacer un pequeño estudio de acústica en tu sala para ver que materiales exactamente necesitas.

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.