Todos los músicos sean del género que sean, han soñado alguna vez poder grabar su propio disco en un estudio de grabación profesional y ser apoyado por una gran discográfica. Después vender muchos discos, hacer giras por todo el mundo, salir en radio y televisión. Integrarse de manera profesional en la industria musical destacando en ella como uno de los mejores artistas.Hoy en día vivimos ya en la era digital de la música. En ella hemos tenido muchas ventajas pero también algunos inconvenientes dentro del negocio en si de la música. Una de las maneras que tienen los nuevos artistas con proyección que van apareciendo en redes sociales o Youtube, es a través de una compañía discográfica. Es por eso que hoy vamos a hablar un poco más sobre que Buscan en un artista una Compañía Discográfica.

¿Que es una Discográfica?
Una compañía discográfica es una empresa dedicada a realizar producciones musicales a todo tipos artistas musicales. La mayoría de veces también se encarga de la distribución o comercialización de esos proyectos previamente financiados. Al igual y según el calibre del proyecto, se puede encargar de proporcionar todo lo necesario para la producción de un videoclip, una entrevista en la radio, promover una gira conciertos y firmas de discos, etc
Hoy en día vivimos en la época de la tecnología digital como ya hemos hablado mas de una vez. Eso ha echo que cambie mucho la forma de negocio. La venta de discos físicos es algo que ha quedado en el pasado y las discográficas ya no solo pueden vivir de esos beneficios. Ahora necesitan de la venta de entradas de conciertos, de los patrocinios, publicidad, incluso a veces porcentajes por derechos de imagen.
Es por eso que han nacido en estos días muchas agencias de artistas paralelamente a la discográficas que se encargan de esto con contratos llamado 360 donde buscan impulsar la carrera de jóvenes artistas en proyección.
Pero realmente ¿que es lo que buscan las discográfica en estos artistas en proyección?
Jóvenes con Talento
Como bien dice el encabezado buscan artistas jóvenes con un gran talento potencial. Muchas veces pueden ser un cantante o un buen grupo. Lo importante es que tenga su música la suficiente calidad como para que el público quiera pagar un dinero por una entrada por asistir a su concierto. Por eso la palabra » trabajo» tiene que estar grabado a fuego en las tareas diarias para perfeccionar cada día su música.
Buen Repertorio
Una discográfica siempre va a buscar un cantante o grupo con un buen directo. Si esto lo tienes, es un plus para tu carrera.
Redes Sociales
Las discográficas ya no tienen el mismo poder económico que en la época que se vendían millones de discos. Por eso, el riesgo de invertir en un artista es menor y en caso de hacerlo no pueden permitirse fallar al escoger a ese artista para firmar por su compañía. Hace bastantes años, los artistas mandaban una maqueta y si era de interés para la discográfica lo firmaban. Ahora lo que buscan son resultados. Números en redes sociales, seguidores, saber que masa social son capaces de captar. En pocas palabras buscan artistas que tengan un público detrás que lo apoyen para expandir su carrera y desarrollarse.
Rentabilidad de Negocio
Una discográfica al igual que cualquier negocio vive de los ingresos que genere. Siempre estos, deben ser superiores a los gastos que acometan en la carrera de los artistas para que sea viable. Es por eso que están siempre en constante búsqueda de talento que consideren que tiene un mercado explotable detrás. Siempre buscarán artistas que no se parezcan a otros artistas. Es decir, con sello propio y que realmente llamen la atención con su música. Si un artista no es capaz de vender ¨su producto¨ muy difícilmente podrá sobrevivir en el mundo de la música.
Muchos piensan que con una simple canción pueden pegar y punto, vida resuelta pero no es así del todo. Las buenas canciones se quedan para toda la vida en los oídos del público. Siempre es mejor ir con esa idea desde un principio.

¿Es necesario una Discográfica en tu carrera?
Realmente es una pregunta compleja y diría que depende. Un artista independiente que no tenga la oportunidad de estar arropado por una compañía discográfica, siempre puede estar subiendo sus videos a Youtoube, promocionarse en redes sociales, etc. También muchos de su propio bolsillo pueden pagan por que le hagan videoclips, pagar sus sesiones de grabación e incluso contratar a ingenieros de audio para mezclen y masterize sus trabajos sin la necesidad de un productor.
También existen agencias de artistas que te pueden ayudar en eventos, medios de comunicación, alguna pequeñas giras de actuaciones. Ellos cobran un porcentaje de tu caché por todo esto pero creo que a veces es mas que necesario.
Aunque eso si, tengo mucha claro que una compañía discográfica siempre te va a facilitar el trabajo y desarrollará mucho mejor tu carrera musical. Primeramente porque pueden invertir parcialmente y completamente la producción de ese single o disco que te hará llegar a cotas mas elevadas. También por que ellas tienen contactos y facilidades para que tu camino en el área musical sea mucho mas fácil y sobre todo porque tienen la experiencia de como se mueve el mercado. Al final si la discográfica gana, tú ganas. Al igual que si tú ganas, gana la discográfica.
Por eso creo que tienen que trabajar en conjunto y hacia una misma dirección. Ahí está el éxito de todos.
Feliz inicio de semana
Hola no se como ayudar a mi primo ,para que cumpla su sueño , la municipalidad de 9 de julio no lo ayuda solo lo invita a cantar a la plaza del pueblo .Trabaja en un supermecdado chino , de ese lugar no sale , esta perdiendo la ilucion de cantar . SI ustedes le pueden ayudar se lo agradezco de todo corazón. Este es mi numero 0231715462310 , le dejo un por de link https://www.youtube.com/watch?v=B7U0JBJz_fE
Hola Maria. Me encantaría poder hablar con el. Por favor envienme un email a la siguiente dirección estudiolajoya@gmail.com Un saludo