En estos últimos meses he estado mezclando diferentes proyectos para varios artistas de diferentes géneros musicales. Yo vengo del Flamenco y una vez que me aventuré al mundo de la Producción Musical me di cuenta que tenia que conocer bien todos los estilos musicales. Tenía que conocer el sonido tanto lo que escuchamos hoy di como los que se escuchaba hace 40 años. Con ello decidí que en mis mezclas tenia que usar CANCIONES DE REFERENCIA PARA MEZCLAR. Una técnica que a lo largo de los años todos los profesionales del sector han usado alguna vez.

Las canciones de referencia nos sirven como una guía para saber si vamos por el camino correcto en nuestra mezcla. Es muy fácil que después de un tiempo mezclando una canción, nuestros oídos nos puedan jugar malas pasadas y perdamos el enfoque. Aquí es donde las canciones de referencia nos ayuda a ir por el camino correcto o por lo menos no muy alejado de lo que en principio buscábamos en esa canción de referencia.
¿Que es exactamente una canción de referencia?
Una canción de referencia es simplemente una canción mezclada y/o masterizada profesionalmente por otro Ingeniero profesional. Esta nos sirve como un estándar para poder comparar con nuestra propia mezcla y así tomar decisiones mas acertadas.
La mayoría de la gente que cuenta con home-studios sabe que muchas veces nuestras mezclas suenan muy bien en nuestro estudio. Hasta ahí bien, pero a la hora de escucharlas en otros sistemas de reproducción de audio es muy común que las mezclas suenen muy amateur. Por este motivo es el concepto de verificar nuestras mezclas en la mayor cantidad de sistemas de reproducción. Tampoco quiero decir que que el hecho de que una mezcla suene bien en diferentes sistemas de reproducción significa que la mezcla sea buena. Esto ya podría discutirse.
El problema es la percepción que tenemos con nuestras mezcla. Muchas veces nos enfocamos demasiado en nuestra mezcla. Con ello perdemos el enfoque de donde queríamos llevarla. Te pongo un ejemplo. Nuestra mezcla podría tener la voz demasiado fuerte y para nosotros podría estar bien. Pero al escuchar la referencia nos damos cuenta de que esto no es así y tenemos que volver atrás para arreglarlo.
Miles de personas han hecho mezclas antes que tu y que yo. Incluso han ganado importantísimos premios mundiales por ello. Es por eso que tenemos día a día que estudiarlos y siempre coger lo mejor de cada uno para hacerlo nuestro.
Trata de que tus mezclas suenen igual que las de ellos. Poco a poco lo iras logrando y luego tal vez puedas hacerlas incluso mejores! Es el camino que sigo día a día y el que tu también debes seguir. Nunca pienses que al hacer esto estas copiando o no estas siendo tu mismo. Simplemente estas estudiando las mezclas de ingenieros mucho mejores que tú. Al fin al cabo esos ingeniero cuando empezaban, hicieron lo mismo.
Al final todos aprendemos de TODOS

¿Como escoger una canción de referencia?
Al momento de escoger una canción de referencia, tienes que elegir una que tenga el mismo sentido y sea del mismo género. No te podría ayudar una canción de hip-hop al momento que estés mezclando una canción de pop-rock. Siempre busca que sea el mismo estilo y los instrumentos que aparecen sean parecidos.
Para empezar lo que puedes hacer es elegir canciones que te gusten. Que sepas que suenan bien en todos lados. No vayas a escoger la canción que tu amigo/a acaba de mezclar en su home-studio. Busca Hits de reconocido prestigio. Canciones de éxito mundial con su propio crédito y por supuesto comerciales.
Las canciones de referencia no tienen siempre que gustarte. Como Ingenieros de mezcla tenemos que ser objetivos y escoger las canciones que sepamos que suenan muy bien aunque no nos gusten. Con esto quiero decir que tenemos que identificar la canción en el género que estemos mezclando. Ya podría ser (rock, jazz, acústico, Pop o hip-hop, etc.) Tampoco la canción que elijamos no tiene que tener buena traducción en todo el rango de frecuencias. Igual sentimos que una canción tiene muy buen sonido de bajo pero no tanto en las frecuencias medias. En un caso así escogeríamos esa canción a la hora de hacer referencia con nuestros bajos. Lo mismo haríamos con la voz, guitarras etc etc
Lo que yo personalmente hago es que corto mis canciones de referencia en secciones donde realmente destaca ese elemento que busco. No importo a mi sesión toda la canción completa, sino un segmento de ella donde suena bien lo que estoy buscando comparar. Con ello tengo un enfoque mas preciso de lo que quiero.
¿En que me tengo que fijar en las canciones de referencia?
A pesar de que tengamos una canción de referencia una mezcla nunca va a sonar igual. Hay muchas diferencias entre dos mezclas. Podrán sonar similares pero nunca iguales. Con esta guía la cual te presento a continuación, podrás saber en que te tienes que fijar a la hora de hacer la comparativa.
- Paneo: ¿Donde están paneados los instrumentos, efectos, voz, etc. en la mezcla?
- Balance: ¿Cuál es el balance general de la canción?, ¿Como de fuerte esta la voz comparada con las guitarras o piano?, ¿Está muy presente la batería?, etc.
- Profundidad: ¿Cuanto reverb hay en cada track?, ¿La voz tiene mucha reverb o suena mas seca?, ¿Como de presente suenan los instrumentos?
- Bajo: ¿Como está el bajo en la mezcla?, ¿ Tiene matrimonio con el Bombo ? ¿ Cual destaca mas de los dos ?
¿Como hacer una comparación A/B efectiva?
Para hacer una comparación efectiva necesitamos que nuestros oídos escuchen las diferencias rápidamente. Si no hacemos esto, nuestros oídos fácilmente se acostumbran a la nueva canción. Por eso perderemos el enfoque del sonido que estamos buscando comparar. Obviamente tienen que hacer la comparación en el mismo sistema de monitores o altavoces de audio, incluso pueda ser tus auriculares del iphone. De otra manera sería muy difícil hacer una comparación real y objetiva.
La manera mas rápida y eficiente que a mi me ha funcionado es:
Importar el track estéreo a mi sesión y ponerla en mute. Al momento que quiero hacer una comparación simplemente des-muteo rápidamente para escuchar la diferencia.
Con este consejo estoy seguro que vuestras mezclas van a mejorar mucho y vais a conseguir el objetivo de hacer buenas mezclas que se reproduzcan perfectamente es todos lados.
Very rapidly this web site will be famous amid all blogging and site-building users, due to
it’s nice posts
Thank you very much for your comment. It is very rewarding
Superb, what a blog it is! This weblog gives helpful facts to us, keep it up.
Thank you very much. It makes me very happy that I helped him. It is really the reason for this blog